

Colegio Nieves Cortés Picón
"Por un futuro mejor, hombre y naturaleza en armonía"
NUESTRA COMUNIDAD
Nuestra Filosofía
El Colegio NIEVES CORTES PICON se fundamenta en una educación donde se forma al niño, al joven y al hombre en conductas para la convivencia con el medio ambiente, basado en el aprendizaje sobre el sentido de la vida, sobre la capacidad limitada del planeta tierra y en el reconocimiento de la riqueza cultural, la biodiversidad y generando progreso para todos. En donde la autonomía, la responsabilidad, la formación integral, y el emprendimiento del educando sean los principales pilares para la atención a la población diversa.

Política Institucional
-
Favorecer la convivencia escolar y el ejercicio de los DDHH y los DHSR
-
Trabajar en la proyección y solución de necesidades, es presentado el estudio de factibilidad y contar con el visto bueno del Consejo Directivo.
-
Gestionar ante el ente gubernamental y demás organizaciones sociales, los respectivos proyectos por medio de una comisión autorizada por el Consejo Directivo.
-
La participación de la comunidad educativa está determinada en la reglamentación de elección del gobierno escolar y demás cuerpos colegiados y sus funciones.
-
Las personas elegidas a los cuerpos colegiados, deben recibir asesoría en cuanto a sus funciones.
-
La estructura organizacional de la institución, sus funciones y el Pacto, son de obligatorio cumplimiento.
-
El PEI está sujeto al continuo fortalecimiento de acuerdo a las necesidades e intereses institucionales, así como a las nuevas reglamentaciones.
-
El uso de dependencias, mobiliario, equipos y material institucional, está sujeto al reglamento escolar.
-
El desarrollo institucional se fundamenta con las orientaciones consignadas en el PEI desarrollando los componentes administrativos, pedagógicos, extensión a la comunidad e investigativos.
-
El ambiente escolar está enmarcado en la disciplina preventiva sin obstáculo de aplicación de los procesos disciplinarios e incursión en las faltas estipuladas en este Pacto o la ley.
-
La institución educativa asume las exigencias y recomendaciones de los entes gubernamentales en la medida de sus capacidades y del apoyo en asesorías, logística y recursos que reciba de dichas entidades.
-
El desarrollo de proyectos y actividades de la especialidad deben fortalecer las demás áreas del plan de estudios.
-
Son criterios dentro de los procesos pedagógicos el aprender a aprender, las ideas previas, el aprendizaje significativo, el manejo de contenidos conceptuales, actitudinales y procedimentales, así como la contextualización de los procesos de formación.
-
Al firmar la matrícula, el acudiente asume el presente Pacto y el compromiso de involucrarse en los procesos de formación de sus hijos y el mejoramiento institucional.
-
Los eventos pedagógicos, deportivos, culturales y ambientales deben contar con la participación de la comunidad educativa.
-
Los convenios interinstitucionales son del obligatorio cumplimiento de las partes
Organigrama